

El CIRCUITO DESERT, es un circuito de carreras de pruebas combinadas de Trekking, Kayak, Mountainbike, Orientación terrestre y cualquier prueba que la organización disponga prueba, que tendrán tres fechas de 12 hrs. de competencia.
Generalidades
I.- Calendario 2023
1ª fecha: 22 de Abril Partida: 10:00 hrs. Término 20:00 hrs.
2ª fecha: 24 de Junio Partida: 08:00 hrs. Término 20:00 hrs
3ª fecha: 26 de Agosto Partida: 08:00 hrs. Término 20:00 hrs
II.- Categorías
EXPEDICION: CUARTETOS MIXTOS
AVENTUREROS: DUPLAS MIXTAS Y DUPLAS VARONES
III.- Locaciones, partida y ficha técnica de cada carrera
Serán expuestas oportunamente en página web WWW.VULCANIAAR.COM REDES SOCIALES Instagram y Facebook: @vulcaniaar, una vez publicada la locación, quedará prohibida su visita o reconocimiento para los corredores. Si algún integrante de un equipo o corredor es sorprendido en la zona de competencia antes de la carrera, el equipo será descalificado.
Consultas técnicas a nelsonexplora@gmail.com, +56-988049037
IV.- Tipos de carrera
Carreras de travesía: Partida en un lugar y meta en otro lugar.
Trébol: Partida y meta con cambios de disciplina en el mismo lugar
Mixtas: partida y meta en el mismo lugar, pero con transiciones en distintos lugares.
IV.- Forma de inscripción
A través de WELCU o través del contacto nelsonexplora@gmail.com y o al celular +56988049037
El cierre de las inscripciones se realizará 10 días antes del evento. A las 20:00 hrs.
VI.- Valor de inscripción carrera
$ 200.000 EXPEDICION: CUARTETOS MIXTOS
$ 100.000AVENTUREROS: DUPLAS MIXTAS
VII.- Premiación
Premiación carrera
Se premiará a los 5 primeros lugares de cada categoría con medallas en cada carrera
Premiación del circuito:
Se premiará con un trofeo al equipo campeón de cada categoría del circuito y que hayan acumulado la mayor cantidad de puntaje en las 3 fechas. De existir un empate, se tomará el mejor tiempo de la tercera fecha para definir a los campeones del circuito de las 3 fechas.
Los 3 primeros lugares de cada categoría ganadores del circuito obtendrán descuentos en las inscripciones para DESERT CHALLENGE a realizarse entre el 7 y 8 de Octubre de 2023 en la Cuarta región, Coquimbo, Chile.
La carrera DESERT CHALLENGE es una carrera de 150 a 180 km aproximados de nivel 2, que es parte del circuito Sudamericano de carreras de aventura, que premia al ganador con una inscripcion gratis a la gran Final Sudamericana, que se realizara en Florianapolis, Brasil entre el 8 y 10 de diciembre 2023.
Descuentos DESERT CHALLENGE:
1° lugar 40 %
2° lugar 30 %
3° lugar 20 %
Reglamento Oficial año 2023
- DC: Director de Carrera.
- PC: Puesto de control obligatorio.
- PCT: Puesto de control y transición
- PCCAMP: Punto de partida, llegada y meta de todas las disciplinas.
A.- Derechos, obligaciones y responsabilidades
Articulo 01: Organización
La organización se reserva el derecho de modificar, ampliar o reformular en cualquier momento el presente reglamento, lo cual será comunicado oportunamente a los corredores.
Articulo 02: Competidores
- Por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión para fines publicitarios, comerciales u otros de las imágenes y fotos que puedan obtenerse del evento.
- Cada corredor del equipo deberá firmar obligatoriamente un formulario donde asume que está físicamente apto para participar en la carrera.
- Cada integrante del equipo deberá estar capacitado y preparado para, desplazarse en kayak, bicicletas de montaña, caminar o correr y realizar orientación terrestre, así mismo, cualquier otra prueba básica que la organización disponga en cada fecha, la cual, será informada con anterioridad a la apertura de inscripciones.
Articulo 03: Director de carrera
- El Director de Carrera es la autoridad máxima durante la competencia.
- El Director de Carrera se reserva el derecho de realizar cambios en el trayecto original de la carrera por razones de seguridad o condiciones climáticas.
- El Director de Carrera se reserva el derecho de retirar de la competencia y obligar al abandono a cualquier equipo que no cumpla con el reglamento.
- Si él Médico o Paramédico Oficial de la carrera considera conveniente retirar a un corredor por razones de salud, el equipo quedará descalificado.
B.- Equipos
Articulo 04: Nombre del Equipo
- Cada equipo o corredor deberá tener un nombre que no supere las tres palabras.
- No se permite la palabra “Team” como uno de los nombres del Equipo.
- El nombre del equipo estará sujeto a la aprobación de la Organización.
- Si un equipo se inscribe con un nombre y quiere cambiarlo en el transcurso del circuito, este deberá mantener a los integrantes inscritos originales, de lo contrario perderá el puntaje y así mismo, debe mantener la categoría mixta o varones y si desea cambiar a otra categoría, perderá todo el puntaje.
Artículo 05: Integrantes del equipo y reemplazos
- Cada equipo cuarteto al inscribirse asumirá como titulares a los 4 primeros participantes.
- Solo 2 de ellos podrán ser remplazados en cada carrera, de lo contrario, perderán el puntaje.
- En la duplas los dos primeros corredores serán los titulares.
- El próximo corredor que sea inscrito para participar en una fecha, pasará a ser el integrante Nº 3.
- Una vez inscrito el equipo, este podrá realizar los cambios que estime necesario, manteniendo siempre a lo menos uno de los corredores de la inscripción titular (3).
- Todos los corredores deberán ser igual o mayores de 18 años. Si no lo es, deberá presentar un poder simple del padre o madre para participar en esta actividad.
Articulo 06: Capitán
- Cada equipo, deberá designar un capitán en cada fecha, que deberá ser uno de los integrantes del equipo.
- El capitán del equipo será el único responsable de comunicarse con la organización.
- Si un equipo desea elevar una queja al Director de Carrera o apelar alguna decisión del mismo, deberá dirigirse exclusivamente por escrito, en letra manuscrita y con la firma del Capitán del equipo.
- El plazo máximo para presentar un reclamo será 15 minutos después de cumplido el tiempo oficial de carrera.
- Por ningún motivo se aceptaran reclamos posteriores.
Artículo 07: Asistencia
-Cada equipo es responsable de transportar el equipo obligatorio y sus provisiones.
-La asistencia no es obligatoria, sin embargo, pueden ser asistidos dentro del PCCAMP o donde disponga la organización.
-Los asistentes no podrán ingresar a la zona de competencia mientras se desarrolla esta.
C.- Equipamiento
Articulo 08: Equipamiento obligatorio, Todo el equipo y los elementos de seguridad.
- Seguridad Personal
1 Silbato
1 Linterna
1 Cuchillo tipo navaja
1 Brújula
1 Luz química
1 Manta de supervivencia
1 Celular en condiciones de carga para la duración de cada carrera y capacidad de llamadas en caso de emergencia. (Sellado)
1 Saco vivac de emergencia (recomendación)
1 Cuerda delgada multiproposito de 3 mm grozor por 2 metros de largo .
- Seguridad del equipo
Radio VHF (se recomienda) ( frecuencia 153.450)
Detalle del botiquín de primeros auxilios
1 Rollo de venda elástica
1 Sobre de gasa estéril
1 Apósito
1 Solución antiséptica
2 Sobres de sal mineral
1 Comprimido de Ibuprofeno
1 Cinta adhesiva
1 Tijera pequeña
1 Pinza depilar
- Kayak doble
Sit-on-top, de plástico, sin timón o haber tenido y no podrá superar los 5 metros de longitud).
1 cuerda de rescate de 5 metros (para todas las embarcaciones).
2 Chaleco salvavidas en buenas condiciones.
2 Silbato atado al salvavidas (puede ser el mismo de la seguridad personal).
2 remo doble paleta.
- Mountain Bike (Personal)
1 Mountain Bike en buenas condiciones.
1 Casco de Mountain Bike.
1 Luz frontal en el manubrio
1 Baliza titilante trasera
1 kit de reparación (por equipo o personal (opcional)
- Los equipos o corredores podrán ser fiscalizados en cualquier momento durante la carrera y en más de una ocasión, la falta de cualquier elemento será motivo de penalización y el tiempo de demora en la fiscalización será parte de la carrera. Solo estarán permitidos elementos como odómetro básico, altímetro barométrico y NO estará permitido el uso de ningún instrumento que tenga posicionamiento satelital, con excepción del reloj garmin que tiene la opción para carreras de aventura.
- SÍ estará autorizado llevar cualquier tipo de sistema de registro satelital, pero sellado y sin notificaciones de velocidad y o posición (sonidos) el equipo que lo lleve, deberá llevarlo sellado y presentarlo a la organización en el momento de la acreditación, para volver a sellarlo y solo podrá ser abierto al cerrar el ciclo de la carrera. El cual, lo deberá mostrar a la organización sin cambios en sus sellos.
- Si un equipo es sorprendido con cualquier sistema que tenga ubicación (teléfono, gps y o cualquier otro sistema) será considerado por solo el hecho de llevarlo, que lo ha llevado con el fin de usarlo y sacar provecho sobre el resto de los competidores y organización. Por lo que ese equipo será expulsado del circuito y no podrá participar bajo esta organización en ningún evento de estas características mientras dure el circuito dentro del año.
D.- La Carrera
Articulo 9: Lugar de la carrera
- Locaciones, hora de acreditaciones, partida y ficha técnica de cada carrera se dará a conocer vía e-mail y a través de la página web www.vulcaniaar.com y redes sociales
Articulo 10: Tiempo de carrera y clasificación
- Los equipos que sobrepasen el tiempo total de carrera, serán ubicados después del último equipo que marque el PC Camp con el tiempo reglamentario, y se clasificaran entre ellos, según cantidad de pc marcados, hasta 30 minutos terminado el tiempo oficial, no importando los puntos que haya marcado. Sobrepasado los 30 minutos quedará con puntaje 20.
- Los equipos que abandonen el orden cronológico y lleguen dentro del tiempo reglamentario, clasificaran entre ellos con esa cantidad de Pc y si continúan marcando otros pc, clasificará en mejor lugar, quien haya marcado más pc después del orden cronológico entre ellos.
- A igualdad de puntaje al final del circuito, clasificará en mejor posición el equipo que lo haya realizado en el menor tiempo registrado en la 3° fecha.
- Solo pueden aspirar a clasificar aquellos equipos que terminen la carrera con todos sus integrantes y sin faltar a las reglas establecidas
- Los equipos serán penalizados con descuentos de PC según la penalización.
Artículo 11: Tabla de puntaje por fecha
1000 puntos al primer lugar y 20 puntos menos por cada puesto en orden decreciente.
Articulo 12: Puesto de control de pasaportes (PC)
Registrar un PC
- Los PC deben marcarse en orden cronológico, libres y o como lo disponga la organización en cada fecha, cada PC entregará el mismo puntaje, dentro de cada disciplina. Si un equipo decide no marcar un pc, pasará al final de la clasificación.
- El puntaje de cada PC es 1, no importando la disciplina, la distancia y la dificultad.
- No es obligatorio marcar todos los puestos de control.
- Si un equipo abandona la búsqueda de un pc de orden cronológico y continua, ese será su ultimo pc marcado, por lo que rige el punto 1 (si la etapa es puntos libres, no se valida el punto 1).
- Los miembros de un equipo deberán estar siempre juntos y presentarse a cada PC a no más de 20 mts. Si algún PC o miembro de la organización sorprende a un equipo infringiendo esta norma, el equipo será penalizado y de ocurrir una segunda vez durante la carrera, serán descalificados de la fecha.
- El puesto de control será una foto del equipo en el lugar que la organización disponga el PC.
- El ángulo de la foto debe ser el mismo del libro fotográfico que entregará la organización, de no ser así, el PC no será válido.
- Para la toma de la foto, cada equipo deberá llevar una cámara con pantalla grande y NO un celular. La foto debe ser clara y debe aparecer un integrante del equipo y el otro tomará la foto. En le caso de los cuartetos, solo 3 en la foto.
- En el caso de las etapas de MTB, la foto debe ser con la bicicleta en el PC. Sino, será penalizado.
- Las únicas fotos que deben aparecer son las de los PC. Cualquier otro tipo de foto que no sea el PC, será motivo de penalización.
- La suplantación de quien toma la foto será penalizado con la expulsión del circuito.
Artículo 13: Vestimenta y Sponsors
- Cada equipo debe llevar siempre y por encima de cualquier prenda, durante toda la carrera, la tricota oficial de la competencia. El no cumplimiento de esta normativa será motivo de penalización.
- La tricota será entregada solo en la primera inscripción al circuito, será responsabilidad del capitán de equipo llegar con sus tricotas de lo contrario deberá cancelar el valor de esta para su reposición.
- Está prohibido colocar marcas sobre la tricota.
- El no cumplimiento de estas normas será motivo de no ser autorizado a competir.
E.- Seguridad y emergencias
Articulo 14: Uso de la radio VHF o teléfono celular y otros
- El uso del casco será obligatorio en etapas de MTB o cuando se disponga por motivos de seguridad.
- El uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante las etapas de kayak.
- El uso de luces en la etapa de MTB es obligatorio en horas de oscuridad (vía Pública).
- Se recomienda el uso de anteojos durante toda la carrera.
- En caso de emergencia los equipos o corredores, deberán usar radio VHF (cuando sea requerido por la organización para alguna de las fechas), el celular es obligatorio en cada fecha y deberán comunicarse con la organización, para ser socorridos, según sea el caso.
- El uso de la radio o celular, descalificación del equipo a no ser que la usen con el fin de prestar ayuda a otro equipo y o emergencias, para lo cual la organización determinará, su sanción o no.
F.- Penalizaciones
- Un equipo podrá ser penalizado o descalificado inclusive después de finalizada la competencia, al tomar conocimiento de una falta grave al presente Reglamento.
- Actitudes antideportivas, agresivas y/o destructivas, el equipo será descalificado.
- Prohibido hacer fuego (Descalificación)
- Si un equipo recibe asistencia en un lugar no permitido (Descalificación)
- Abandono de un compañero de equipo (Descalificación)
- No asistencia a personas en peligro (Descalificación)
- Actitud desleal o dar información engañosa a otro equipo (Descalificación)
- Utilización de medios de transporte no autorizados (Descalificación)
- Utilización de GPS y/o sistemas similares para ubicarse (Descalificación)
- Equipo separado a más de 20 metros (2 PC menos), reincidente (Descalificación)
- Infracción con respecto al uso de la tricota de competencia (2 PC menos)
- No respeto por el medio ambiente (dejar basura) (Descalificación)
- Uso de un mapa diferente al dado por la organización (Descalificación)
- Fotos diferentes a la de los PC (Selfies u otras imágenes) (1 PC menos por cada foto)
- Llevar (al PC CAMP) o usar un mapa diferente al entregado por la organización (descalificación)
- No llevar las MTB al lugar de la foto en el PC (PC no valido)
Falta de elementos obligatorios:
DE SEGURIDAD PERSONAL
1 Linterna frontal (1 pc)
1 Cuchillo tipo navaja (1 pc)
1 Silbato (1 pc)
1 Manta de supervivencia (1 pc)
1 Luz química (1 pc)
1 Brújula (1 pc)
1 Teléfono celular (No podra participar)
1 Cuerda delgada multiproposito de 3 mm grozor por 2 metros de largo (1 pc)
DE SEGURIDAD DEL EQUIPO
1 Radio VHF, según corresponda (cuando sea solicitada) (No podra participar)
1 Botiquín de primeros auxilios del equipo (De acuerdo a detalle)
KAYAK PERSONAL
1 Kayak de mayor dimensión o con timón (2 pc menos)
1 Chaleco salvavidas (No podrá realizar la prueba)
1 Cuerda de rescate de 5 metros (No podrá realizar la prueba)
PARA MOUNTAIN BIKE PERSONAL
1 Casco de Mountain Bike (No podrá realizar la prueba)
1 Luz frontal en el manubrio (2 pc) (solo en vías públicas)
1 Baliza titilante trasera (2 pc) (solo en vías públicas)
DETALLE DEL BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
1 Rollo de venda elástica (1 pc menos)
1 Sobre de gasa estéril (1 pc menos)
1 Apósito (1 pc menos)
1 Solución antiséptica (1 pc menos)
2 Sobres de sal mineral (1 pc menos)
1 Comprimido de Ibuprofeno (1 pc menos)
1 Cinta adhesiva (1 pc menos)
1 Tijera pequeña (1 pc menos)
1 Pinza depilar (1 pc menos)
Cualquier falta no considerada en este reglamento, será resuelto por el Director de Carrera y se aproximará a la falta más cercana en su forma.